• Nosotros
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Editora en Jefe
  • Términos y condiciones

Seguridad Nacional Hoy

Últimas Noticias

  • De nuevo, el síndrome del avestruz
  • #GabineteDeSeguridad La violencia crece en Ciudad Juárez por un problema interno entre ‘La Línea’ y ‘Los Aztecas’
  • #GabineteDeSeguridad Cada día son asesinados 3 niños y adolescentes en México
  • #ElMundoSegun Donald Trump pide a AMLO un TLCAN ‘rápido’
  • Entrevista a Jorge Tello, la persona que mejor conoce y entiende las estructuras de inteligencia y los retos que se enfrentan en México y el mundo
  • Home
  • NACIONAL
    • Resumen
    • Actores y Amenazas
    • Crímen Organizado
  • INTERNACIONAL
    • Actores Globales
    • Amenazas Globales
  • TECNOLOGÍA
    • Ciber Guerra
    • Armamento
    • Innovación
  • CAPACITACIÓN
    • Taller de Negociación CESNAV
    • Material Taller Seguridad Nacional
  • POLÍTICA Y SEGURIDAD
  • OPINIÓN
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Linked
    • Youtube

¿Cuales fueron los países con la mejor y peor reputación en el 2013?

Mar 07, 2014 snhbeta Actores Globales, NACIONAL 0


¿Cuáles son los países con la mejor reputación? ¿Eso que significa? El Instituto de la Reputación, una firma de consultoría global con base en Nueva York y Copenhagen, sacaron , el año pasado una lista de 50 países clasificados de acuerdo con su criterio de confianza de la gente, admiración, respeto y afinidad hacia dichos países.

El país que encabezó la lista por tercer año consecutivo : Canada. Suecia obtuvo el segundo lugar después de subir un lugar desde el 2012 y Suiza ocupó el tercer lugar, subiendo del cuarto en comparación con el 2012. (Australia cayó del segundo lugar al cuarto)

Es muy notable lo lejos que está Estados Unidos: lugar 22, detrás de Brasil y un lugar encima de Perú. Incluso varios países europeos que continúan batallando con severos problemas económicos se clasificaron por encima de Estados Unidos otra vez en el 2013, entre ellos Italia en lugar 16, Francia 17, España 18 y Portugal 19.

Una razón por la cual Estados Unidos no tiene una clasificación más alta, según Fernando Prado, socio gerencial en el Istituto de la Reputación, es que cuando se preguntó qué era lo más importante para ellos para medir la reputación de un país, los que respondieron dijeron que un gobierno efectivo y tener un medio ambiente atractivo más que una economía avanzada. Pero, Estados Unidos ha estado ganando en cada una de esas categorías, lo cual explica por qué subió un lugar -se clasificaba en el 23 en el 2012. También hay que agregar que Estados Unidos lleva una carga, según Prado es “un halo emocional negativo” el cual se deriva de ser una superpotencia mundial. Fuera de Estados Unidos, la gente tiene sentimientos encontrados sobre su rol dominante en el mundo.

Para compilar estos datos, el Instituto de la Reputación condujo entrevistas en línea con 27,000 consumidors en países miembros del G8 desde enero hasta marzo del 2013. El estudi preguntó sobre los 50 países que tienen las econ0mías y poblaciones más grandes o estan en el ojo del público como resultado de eventos económicos, políticos o naturales. El Instututo le formuló cuatro simples preguntas a los encuestados. Preguntó sobre la reputación en general del país, si el encuestado tiene un sentimiento positivo sobre el país, si admiran y respetan al país y si confían en el país.

No es sorpresa que los países peor clasificados sean Irak clasificado en el lugar 50, seguido de Irán, Paquistán y Nigeria. China quedó en el 44 y Rusia en el 46.

Una vez que se compilan los promedios de reputación, el Instituto de la Reputación preguntó a los encuestados sobre 16 atributos diferentes, entre ellos la belleza física, si el país ofrece experiencias agradables como la gastronomía, deportes y entretenimiento y si el país ofrece productos y servicios de alta calidad.

Según Prado, el promedio de reputación de un país es de estrema importancia, dado que todos los países por el apoyo de grupos como turistas que buscan gastar algunos dólares, negocios privados decidiendo dónde invertir, consumidores que compran productos del extrangero y gobiernos que buscan ayuda y fondos de inversión.

México tuvo una calificación pobre en el reporte de 2013 en la lista de los 50 principales países. Con una marca de 47.0, en una escala del 0 al 100, México figura bastante bajo en la lista (No. 35), muy por debajo de Brasil (21), Perú (32), Chile (28) y Argentina (30). Sin embargo, Mexico puede hallar consuelo en el hecho de que hubo países de América Latina que calificaron aún peor: Venezuela (39), Bolivia (41) y Colombia (45).

No es sorpresa que México halla obtenido una calificación pobre. Ante los ojos del mundo, México es un país que está en medio de una sangrienta guerra con poderosos carteles de la droga desde los últimos siete años y que el resultado ha sido la muerte de casi 100,000 personas y 25,000 desaparecidos. México ha sido condenado por organizaciones internacionales de derechos humanos por violaciones sistemáticas de los derechos humanos y criticado por estar controado por gobiernos que son más conocidos por su corrupción que por su eficiencia. En un infructuoso intento por mejorar la imagen de México, el gobierno de Felipe Calderón firmó contratos multimillonarios con las dos principales firmas de relaciones públicas de Estados Unidos, Qorvis Communications y Ogilvy Public Relations. Un funcionario de la presente administración declaró para Forbes, “no solo fracasaron en su intento de mejorar la reputación de México, sino que la empeoraron”. Del 2009 al 2012, la reputación de México se deterioró y paso de 48.4 a 45.5. El último año mejoró a 47, aún por debajo de la calificación alcanzada en 2009.

México tuvo mejor calificación para la categoría de “Hermoso País”, así como para las categorías de “Gente Amigable y Hospitalaria” y “País Agradable”. En contraste, la peor calificación fue en “seguridad” y “Políticas Sociales y Económicas”

Veamos si este año mejora la reputación del país… ¿Ustedes que creen? ¿Mejorará o empeorará?


  • Indice de Reputación, México, Reputation Institute
  • tweet
"Selfies" de los pilotos de combate Peña Nieto prometió un nuevo enfoque en la guerra contra el narcotráfico. ¿Por que sigue persiguiendo a los peces gordos?

Artículos Relacionados
  • #GabineteDeSeguridad Cada día son asesinados 3 niños y adolescentes en México
    #GabineteDeSeguridad Cada día son...

    Jul 27, 2018 0

  • #ElMundoSegun Donald Trump pide a AMLO un TLCAN ‘rápido’
    #ElMundoSegun Donald Trump pide a AMLO...

    Jul 26, 2018 0

  • Entrevista a Jorge Tello, la persona que mejor conoce y entiende las estructuras de inteligencia y los retos que se enfrentan en México y el mundo
    Entrevista a Jorge Tello, la persona...

    Jul 20, 2018 0

  • Hablando del futuro de la Inteligencia y seguridad nacional con Guillermo Valdés, ex director del CISEN
    Hablando del futuro de la Inteligencia...

    Jul 20, 2018 0

Más de esta categoría
  • De nuevo, el síndrome del avestruz
    De nuevo, el síndrome del avestruz

    Aug 15, 2018 0

  • #GabineteDeSeguridad La violencia crece en Ciudad Juárez por un problema interno entre ‘La Línea’ y ‘Los Aztecas’
    #GabineteDeSeguridad La violencia crece...

    Aug 10, 2018 0

  • Entrevista con Tatiana Clouthier, líder del equipo de transisión de Andrés Manuel López Obrador
    Entrevista con Tatiana Clouthier,...

    Jul 06, 2018 0

  • ¿Qué estrategia debe seguirse para detener el robo a trenes?
    ¿Qué estrategia debe seguirse para...

    May 31, 2018 0


Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Editora en jefe

  • Ana María Salazar Slack
    Ana María Salazar Slack

    Nov 06, 2014 0

    Ana María Salazar es una reconocida experta en seguridad...
  • Seguridad Nacional Hoy. El Reto de las Democracias
    Seguridad Nacional Hoy. El Reto de las Democracias

    Oct 03, 2013 1

    SEGURIDAD NACIONAL HOY ¿Qué sigue después de la guerra...

Focos Rojos

  • Ranking 2017 de las 50 ciudades más violentas del mundo. México encabeza el Top 5
    Ranking 2017 de las 50 ciudades más violentas del mundo....

    Mar 06, 2018 0

    El “Ranking de las 50 ciudades más violentas del...
  • En #GabineteDeSeguridad analizamos la #ViolenciaPolítica que se está viviendo en #Mexico #Elecciones2018
    En #GabineteDeSeguridad analizamos la #ViolenciaPolítica...

    Mar 05, 2018 0

    En Gabinete de Seguridad analizamos la violencia política...
  • Estudio de Impunidad Cero deduce que hay más probabilidad de ganar la lotería que ver resuelto un crimen en México
    Estudio de Impunidad Cero deduce que hay más probabilidad...

    Dec 01, 2017 0

    El estudio Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías...
  • Costo y percepción de inseguridad aumentan en 2017 según ENVIPE y Mitofsky
    Costo y percepción de inseguridad aumentan en 2017 según...

    Oct 11, 2017 0

    La delincuencia nos golpea el bolsillo a todos los que...
  • Cárteles mexicanos: La principal amenaza a la seguridad de EU
    Cárteles mexicanos: La principal amenaza a la seguridad de...

    Nov 05, 2015 0

    Según la Administración Federal Antidrogas (DEA), en su...

Nuestro Twitter

Tweets von @"Amsalazar"

Artes Marciales

  • Tai Chi
    Tai Chi

    Jun 19, 2014 0

    ¿El Tai Chi es para viejitos? ¡No! Es un Arte Marcial y...
  • Ana María Salazar presenta Frank W. Dux: Técnicas de defensa contra cuchillo
    Ana María Salazar presenta Frank W. Dux: Técnicas de...

    Mar 12, 2014 0

    Ana María Salazar nos presenta a Frank W. Dux, quien nos...
  • Kung Fu en el ejército chino
    Kung Fu en el ejército chino

    Feb 25, 2014 0

    Global Times. Fang Yang. Una brigada militar en Beijing ha...
  • Bruce Lee… Brutally Accurate Footage
    Bruce Lee… Brutally Accurate Footage

    Oct 03, 2013 0

    Increíble recopilación de videos de Bruce Lee
  • Guerreros Shaolín en cámara lenta
    Guerreros Shaolín en cámara lenta

    Sep 25, 2013 0

    Excelente vídeo en “Slow motion” de los...

Luz de la opinión

  • OPINIÓN
  • No se pierdan nuestro nuevo programa Gabinete de Seguridad por El Financiero Bloomberg TV
    No se pierdan nuestro nuevo programa Gabinete de Seguridad por El...

    Feb 23, 2018 0

    Leer Más
  • Trump está pidiendo un fondo de 25 mil mdd, que no sólo se utilizará para el muro; así lo declaró @Amsalazar en #ElHeraldoNoticias
    Trump está pidiendo un fondo de 25 mil mdd, que no sólo se utilizará...

    Feb 01, 2018 0

    A cambio de legalizar a 1.8 millones de personas, Trump está pidiendo un fondo de 25 mil mdd, que no sólo se utilizará para el muro; así lo declaró @Amsalazar en #ElHeraldoNoticias con @Cachoperiodista y...
    Leer Más

Artículos Populares

  • Detienen al hijo del “Mayo” Zambada. Ya declara en la SEIDO
    Detienen al hijo del “Mayo” Zambada. Ya declara...

    Nov 13, 2014 2

  • Seguridad Nacional Hoy. El Reto de las Democracias
    Seguridad Nacional Hoy. El Reto de las Democracias

    Oct 03, 2013 1

  • Los conflictos internacionales encabezan la lista de riesgos globales en 2015
    Los conflictos internacionales encabezan la lista de riesgos...

    Jan 19, 2015 1

  • Sedena asegura que instituciones a cargo de la seguridad pública no cumplen con su función
    Sedena asegura que instituciones a cargo de la seguridad...

    May 19, 2015 1

Artículos Recientes

  • Documentos que detallan los esfuerzos de Al-Qaeda para combatir los drones de EU
    Documentos que detallan los esfuerzos de Al-Qaeda para...

    Sep 25, 2013 0

    The Washington Post: Ataques con drones documentados en Pakistán, Yemen y...
  • Nuevo coronavirus: ¿Cuáles son los síntomas? ¿Que tan contagioso es? ¿De dónde viene?
    Nuevo coronavirus: ¿Cuáles son los síntomas? ¿Que tan...

    Sep 24, 2013 0

    “Se ha sugerido que el nuevo virus debe llamarse: Sindrome Respiratorio...
  • Teoría de juegos, epidemiología y control de enfermedades
    Teoría de juegos, epidemiología y control de enfermedades

    Sep 24, 2013 0

    Imagen: Ab Initio Un estudio reciente del Instituto Tecnológico de...

Últimos comentarios

  • Buenos días. Soy Cap. de Navío de la Semar intere...
    2 years ago
February 2019
M T W T F S S
« Aug    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
PCI Compliance and Malware Removal
Seguridad Nacional Hoy. México 2013.