May 23, 2016 snhbeta CAPACITACIÓN, Taller Seguridad Nacional 1
¿COMO Y QUIÉN DEFINE QUE ES SEGURIDAD NACIONAL?
La identificación, dimensionamiento y jerarquización de los efectos de diversos factores internos y externos que pueden constituirse en riesgos y amenazas a la Seguridad Nacional.
A partir de estos referentes se definen los Objetivos Estratégicos del Programa, así como los mecanismos que serán desarrollados para la consolidación del Sistema de Seguridad Nacional en los próximos años.
Diferencia entre Seguridad Nacional y Seguridad Pública (Cisen)
Tema | Seguridad Nacional | Seguridad Pública |
Objetivos | Tiene como propósito mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano. | Salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz públicos. |
Instrumentos | Son la operación de tareas de inteligencia y contrainteligencia para proponer medidas de prevención, disuasión, contención o neutralización de riesgos o amenazas. | Son la prevención, persecución, sanción de las infracciones, así como la reinserción social de las y los delincuentes e infractoras o infractores. |
Autoridades responsables | Es materia federal. El Gobierno de la República establece mecanismos de cooperación con las autoridades estatales y municipales. | Es una materia concurrente en la que los tres niveles de gobierno comparten la responsabilidad de la misma en los ámbitos de su competencia. |
Con el paso del tiempo, la situación de seguridad continuó deteriorándose. La presencia e impunidad de los grupos criminales en algunas zonas del país se convirtieron en una amenaza muy seria a la estabilidad y la capacidad para imponer la legalidad por parte de algunas autoridades municipales y estatales.
En años recientes, la estrategia contra la delincuencia organizada tuvo como pilares el combate frontal, así como la aprehensión y eventual extradición de líderes de las principales organizaciones delictivas. Ello generó vacíos de poder en la delincuencia organizada que detonaron luchas violentas por el control territorial en importantes ciudades del país. Esa lucha incrementó los niveles de violencia, y deterioró la percepción ciudadana sobre su seguridad y la eficacia de la estrategia misma. También se tradujo en un incremento de los requerimientos financieros y de reclutamiento de los grupos delictivos. Dichas razones, aunadas al fortalecimiento de la seguridad fronteriza en Estados Unidos a partir de 2001, contribuyeron a que el crimen organizado en México incrementara la distribución de droga a nivel nacional y expandiera sus áreas de operación hacia otras actividades, tales como la trata de personas, la extorsión de negocios lícitos y el secuestro. Estos grupos delictivos han emprendido acciones agresivas de reclutamiento en comunidades de bajos recursos. En este sentido, 63% de los participantes en la Consulta Ciudadana realizada en la página de Internet pnd.gob.mx (en adelante, “Consulta Ciudadana”) consideró que la medida más efectiva para prevenir la delincuencia es ampliar las oportunidades de estudio y empleo de la juventud y otros grupos vulnerables.
Cuando la Seguridad Pública es asunto de Seguridad Nacional
Aug 29, 2018 0
Jul 27, 2018 0
Jul 26, 2018 0
Jul 20, 2018 0
Jun 03, 2016 0
Jun 02, 2016 0
Jun 02, 2016 0
Sep 09, 2015 0
Nov 06, 2014 0
Ana María Salazar es una reconocida experta en seguridad...Oct 03, 2013 1
SEGURIDAD NACIONAL HOY ¿Qué sigue después de la guerra...Mar 06, 2018 0
El “Ranking de las 50 ciudades más violentas del...Mar 05, 2018 0
En Gabinete de Seguridad analizamos la violencia política...Dec 01, 2017 0
El estudio Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías...Oct 11, 2017 0
La delincuencia nos golpea el bolsillo a todos los que...Nov 05, 2015 0
Según la Administración Federal Antidrogas (DEA), en su...Mar 12, 2014 0
Ana María Salazar nos presenta a Frank W. Dux, quien nos...Feb 25, 2014 0
Global Times. Fang Yang. Una brigada militar en Beijing ha...Oct 03, 2013 0
Increíble recopilación de videos de Bruce LeeSep 25, 2013 0
Excelente vídeo en “Slow motion” de los...